Pros y contras de los videojuegos
PROS DE JUGAR VIDEOJUEGOS
Estimulan el desarrollo de la creatividad
No sólo se ha demostrado que jugar videojuegos mejora el rendimiento, la velocidad y la precisión para realizar actividades diarias, sino que también incentiva la creatividad, que muchas veces es necesaria para alcanzar ciertos objetivos dentro del juego.
Ayudan en la toma de decisiones y mejoran la capacidad de alerta
Se ha comprobado que los videojuegos mejoran las habilidades de los niños con dislexia y aumentan la capacidad de atención.
Además, ayudan en la toma de decisiones, ya que promueven un rápido análisis para escoger la mejor opción y superar cada misión.
Estimulan el desarrollo de la materia gris de cerebro

Un estudio alemán afirma que jugar 30 minutos al día aumenta la materia gris en el hipocampo derecho y el cerebelo, áreas encargadas de estimular la memoria, estrategia y planificación.
Ayudan a disminuir el estrés
Los videojuegos nos ayudad a relajarnos o des estresarnos por problemas que tenemos diariamente en nuestro entorno ya que estos juegos están diseñados para entretenernos y llevarnos o abrirnos una puerta a un mundo donde todo es posible.
Mejoran la visión
Hay juegos en los que tienes que prestar mucha ateniense lo que genera mejor habilidad visual para encontrar o ver cosas y situaciones claves para resolver un problema.
CONTRAS DE JUGAR VIDEOJUEGOS
Suele provocar adicción
El abuso descontrolado de estos videojuegos provocan adicción u dependencia de estos no los puedes dejar por lo que en cualquier momento estas jugando u desperdicias tu tiempo libre solo en ellos.
Ocasionar el descuido de otras actividades.
Los videojuegos pueden llegar a seer adictivos lo que puede ocasionar el descuido de otras actividades como el estudio el trabajo tan solo por estar frente a la pantalla horas y horas jugando.
Provocar falta de atención.
Se da cuando e individual esta mucho tiempo pegado a la pantalla y no lo puede dejar, ignora todo lo que pasa a su alrededor y si deja de jugar sigue pensando en el juego despreocupado de lo que esta haciendo y puede llegar a ocasionar accidentes.
No puede fácilmente diferenciar la realidad de la ficción.
A los niños menores de siete años les resulta difícil llegar a distinguir la verdad de la ficción que se recrea en los videojuegos con tanto realismo.
En niños más mayores también se puede llegar a confundir la realidad, hasta el punto de reproducir en la vida real formas de conducta que aparecen en los videojuegos.
transmisor de valores inadecuados
Hay videojuegos que transmiten valorares inadecuados, como el uso de la violencia como vía de solución a problemas.
En otros aparecen expresiones soeces y hacen alusiones a drogas.

Fomenta el aislamiento
Los videojuegos como suelen causar dependencia si se los usa inadecuada mente, te desconecta de todo lo demás, te deja de interesar los amigos, no interactuan en la sociedad y no sales de tu habitación y si lo asen es solo para comer u otras cosa fundamentales.
fomenta la violentos y crueles.
En algunos videojuegos la violencia está perfectamente recreada con mucho detalle. Esto puede provocar que el niño pierda la sensibilidad hacia ella y llegue a verlo como algo normal. Lo que ocasiona que el usuario pierda culpabilidad por lo malo que hace referente a los juegos que esta probando.
mmmmm, men, no se ven algunas letras , parece que tienes lag :V
ResponderEliminarComo que algo no cuadra jaja
Eliminar